Esperas con ansias, tienes la casa limpia, la cama arreglada, la nevera llena, ya gestionaste los permisos y el tiempo para poder ser el/la anfitrión/a perfecto/a pues recibirás invitados y quieres ofrecerles lo mejor. Pero ¿qué les vas a mostrar? ¿cómo ocuparás su agenda?

Como expresamos en anteriores artículos: Santo Domingo tiene mucho de pequeño pueblo y mucho de gran capital, en ella coexisten ‘equilibradamente’ el caos y el orden de forma singular. Capital de la República Dominicana, primada de América, con su impresionante Patrimonio de la Humanidad y el hecho de ser la ciudad más poblada del Caribe… Mucho podríamos decir sobre cómo se siente el vivir en el corazón de este pedacito de isla, pero otra cosa es mostrarla a terceros y permitirles descubrir sus encantos.

Desde Quemashago.com hemos preparado una serie de artículos en la que te proponemos algunas ideas que nos han funcionado a la perfección, que nos han permitido mostrar aquello que hace a nuestra ciudad única: esa brillante chispa de la identidad caribeña, la pintoresca personalidad de nuestra gente y los pasos que nos acercan al ‘desarrollo’.

* LA CIUDAD COLONIAL
Construida en el siglo 15, la Zona Colonial de Santo Domingo fue la primera ciudad en el nuevo mundo y el punto de partida de la conquista europea del continente. Este complejo histórico, catalogado como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO desde 1990, es sin lugar a dudas lo primero que debes mostrar a tus visitantes.

Es evidente que hay mucho que descubrir pues la historia está escrita entre los callejones y muros de la Ciudad Colonial, nuestro pasado se esconde entre coordenada y coordenada, pero de entre todos hay algunos puntos que se destacan más que otros: Calle El Conde, Catedral Primada de América, Parque Colón, Alcazar de Colón, Plaza de España, Museo de las Casas Reales… Para hacer tu trabajo de anfitrión/a más fácil hemos recopilado una selección de éstos lugares en nuestro artículo de ¿Qué ver en la Ciudad Colonial?.

Claramente, una vez allí necesitarás poder moverte y hemos preparado un artículo para que puedas conocer las opciones que tienes para recorrer ‘la zona’, visita nuestro artículo ¿Cómo moverte en la Ciudad Colonial? Y no creas que solo caminando podrás hacerlo, puedes también usar un carruaje, alquilar una bicicleta, un Trikke, un Scooter o tomar el Chu chú colonial.

* MUSEOS & ESPACIOS CULTURALES
Santo Domingo cuenta con múltiples museos que nos enseñan fragmentos de nuestra historia, salvaguardan nuestro patrimonio, nos permiten entender mejor nuestro entorno y nos presentan elementos para construir nuestra identidad como nación.

Algunos de los más importantes están concentrados en la ‘Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte’ donde además de hermosas fuentes, espacios de descanso y esculturas, encontramos el Museo del Hombre Dominicano, el Museo de Arte Moderno, el Museo de Historia Natural, el Museo de Historia y Geografía, la Biblioteca Nacional, el Teatro Nacional y la Cinemateca Nacional Dominicana. Otros se encuentran en la Ciudad Colonial, entre ellos el Museo de Las Casas Reales, Museo de la Familia Dominicana, Museo de las Atarazanas Reales, Museo del Ámbar y el Museo de la Porcelana.

Adicionalmente, en las rutas turísticas suele incluirse un paseo por el Faro a Colón inmenso monumento cuyo interior alberga una museografía bajo la temática del descubrimiento. Y, para los más pequeños, recomendamos un paseo por el Museo Infantil Trampolín y por la Biblioteca Infantil y Juvenil.

Dentro de las colecciones y espacios no gubernamentales, se destacan el Museo Bellapart, la Sala de Arte Prehispánico, el Centro Cultural de España, Casa de Teatro, Centro Cultural Mirador, Casa Quien, entre otros.

* PARQUES & ZONAS VERDES
Los núcleos urbanos suelen tener espacios destinados a la recreación de la población, pulmones que contribuyen a mejorar la calidad del aire y de vida de los ciudadanos. Santo Domingo tiene varios y estos son nuestros favoritos:

Mirador Sur: Con una longitud de seis kilómetros este parque urbano es uno de los más populares destinos de esparcimiento y recreación de la ciudad. Debido precisamente al uso que le daba la población, cada día una de las avenidas cercanas se convierte en peatonal por lo que sugerimos recorrerlo en horarios o de la mañana (6:30-8am) o en la tarde (5-6:30pm) y ver como se convierte en un gimnasio gigante. ¿Nuestra recomendación? Trata de conducir la Avenida del Mirador Sur cuando los Framboyanes exhiben sus coloridas flores, a nosotros nos enamora año tras año.

Jardín Botánico Nacional: Localizado en la parte noroeste de la ciudad de Santo Domingo, este parque ocupa unos 2 millones de metros cuadrados. Su creación, que data de finales de la década de 1970, buscaba promover la defensa, el desarrollo, estudio y conservación de la flora nacional. Allí se realizan con frecuencia exposiciones, concursos, ferias y actividades entorno a nuestra riqueza natural. Sus inmediaciones son utilizadas por la ciudadanía para fines recreacionales y deportivos.

Los Tres Ojos: El Parque Nacional Los Tres Ojos, un complejo cavernoso de mágico interior que alberga un lago de agua dulce dividido naturalmente en cuatro partes. Un inesperado paisaje de inmensas rocas, cuevas con altas bóvedas, cristalinas aguas y muchas estalactitas. Conoce más en nuestro artículo “Parque Nacional Los Tres Ojos

Las Canquiñas: Iniciativa el Ayuntamiento del Distrito Nacional que ha llenado la ciudad de alegría y color con más de una decena de parques. Estos espacios públicos construidos tienen como protagonistas a los más pequeños y para ello poseen columpios, toboganes, áreas verdes y puentes, entre otros juegos. Conoce más en nuestro artículo: “Parques Infantiles Las Canquiñas”

* CENTROS COMERCIALES / MALLS
Un buen recorrido por la ciudad capital debe mostrar los distintos centros comerciales o malls, espacios que han cambiado nuestros hábitos de consumo y han incluido atractivas formas a la silueta de Santo Domingo.

En nuestro artículo de ‘Ventajas de vivir en Santo Domingo’ afirmábamos:
“Dime qué tienda quieres y te diré dónde encontrarla. Precisamente por su ubicación geográfica y su alta densidad poblacional, Santo Domingo cuenta con franquicias de las más respetadas casas de moda internacionales, hay tiendas y centros comerciales que se adaptan a todo gusto, rango social o presupuesto. Acá puedes encontrar desde el concurrido ‘Mercado Modelo’, las gangas del ‘Barrio Chino’, la diversidad de ‘Ágora Mall’ o el lujo del ‘Blue Mall’. Los amantes del ‘shopping’ encontrarán en Santo Domingo un paraíso para derrochar el capital”.

Te invitamos a visitar con frecuencia Quemashago.com, donde continuaremos descubriendo los encantos de Santo Domingo como ‘Ciudad primada de América’ y de la República Dominicana.